Taller «Aprender a mirar el mundo con ojos científicos»

Durante los meses de mayo y junio, los estudiantes de 3.º y 4.º año del Profesorado de Educación Inicial participaron del taller «Aprender a mirar el mundo con ojos científicos», a cargo de la Prof. Evangelina Campitelli.

La propuesta invitó a reflexionar sobre cómo acercar las ciencias a la primera infancia desde una mirada curiosa, indagadora y respetuosa del entorno, promoviendo estrategias didácticas para despertar el pensamiento científico desde los primeros años.

Juegos Didácticos en Acción: Articulación entre Profesorado de Biología y EESOPI N.º 8124

Estudiantes de 4.º año del Profesorado de Educación Secundaria en Biología diseñaron y presentaron juegos didácticos en el marco de la articulación entre las asignaturas Taller de Modelización y Recursos en Biología y Biología Humana y Salud II.

El miércoles 18 de junio compartieron sus producciones con estudiantes de 5.º año de Ciencias Naturales de la EESOPI N.º 8124, generando un valioso espacio de intercambio, aprendizaje lúdico y apropiación creativa de contenidos científicos.

Actividad Interprofesorados con Materiales Reales: Biología y Educación Primaria

Estudiantes de 3.º y 4.º año del Profesorado de Biología junto a estudiantes de 3.º año del Profesorado de Educación Primaria (Ciencias Naturales) compartieron una enriquecedora actividad conjunta utilizando materiales reales de observación y experimentación.

La propuesta permitió vincular saberes específicos y estrategias didácticas, promoviendo el trabajo colaborativo y el aprendizaje activo entre futuros docentes de distintos niveles. Una experiencia valiosa para pensar la enseñanza de las ciencias desde múltiples miradas.

Certamen Literario y Charla sobre Historieta en el Colegio San José – San Jerónimo Norte

En el Colegio San José de San Jerónimo Norte, se llevó a cabo la presentación del Certamen Literario “Lina Beck-Bernard” junto a una charla sobre historieta, centrada en El Eternauta como símbolo cultural y político.

La actividad contó con la participación de docentes egresadas del Profesorado de Lengua y Literatura del ISP Nº 60, quienes compartieron sus saberes y experiencias con estudiantes de nivel secundario, promoviendo la lectura crítica y la reflexión sobre las producciones gráficas en clave histórica y social.

Bases del Certamen Literario

5.º Taller “Qué pasaría si…” – Ciclo Tacurú

El pasado jueves 12 de junio se realizó el 5.º Taller del ciclo Tacurú, titulado “Qué pasaría si…”, en el Cine Teatro Rivadavia.

Participaron estudiantes de 1.º y 2.º año de los profesorados de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, quienes asistieron acompañados por sus docentes en el horario establecido. También formaron parte estudiantes de 3.º y 4.º año previamente inscriptos.

Agradecemos a todo el equipo de Tacurú por seguir generando espacios de encuentro, reflexión y creación compartida.

Celebración del Día de los Jardines de Infantes

Estudiantes de 1.º a 4.º año del Profesorado de Educación Inicial participaron activamente de la jornada por el Día de los Jardines de Infantes, organizada por los Jardines N.º 85, 254, 1055 y el CEF N.º 44.

Un hermoso espacio de encuentro, juegos y aprendizajes compartidos, donde la vocación docente se vivió con alegría y compromiso.

📽️ Mirá un resumen de la jornada en este reel: Ver en Instagram

Encuentro con la Escuela Secundaria N.º 213: Gestión y Transformación Educativa

En el marco de los talleres integradores de los Profesorados de Educación Secundaria, se llevó a cabo un enriquecedor encuentro con el equipo directivo de la Escuela Secundaria N.º 213.

La directora María Marta Gosso y la vicedirectora Andrea Martínez compartieron el proceso de creación de la nueva orientación en Arte – Teatro, abordando las gestiones realizadas, los desafíos institucionales y las decisiones que hicieron posible su implementación.

La jornada invitó a reflexionar sobre el rol docente frente a procesos de cambio y transformación educativa.

Ciclo de Charlas: Artesanos de la Enseñanza 👐🏽

En el marco del seminario Problemáticas Contemporáneas de la Educación Primaria II, el jueves 15 de mayo nos visitaron las docentes Ivana Garoni y Magalí Conesa.

Compartieron valiosas experiencias sobre trayectos de inclusión y articulación entre las escuelas N°365 y N°2040, enriqueciendo la formación docente con prácticas reales y reflexiones situadas.

Visita de Lorena Rougier – Prácticas Profesionalizantes II (TGO)

En el marco de Prácticas Profesionalizantes II de la Tecnicatura en Gestión de las Organizaciones, recibimos la visita de Lorena Rougier, referente de Desinmec Ingeniería.

Durante el encuentro, compartió con los y las estudiantes los inicios, evolución y proyección de la empresa, así como su importante rol en el desarrollo social y económico de la comunidad sancarlina. Agradecemos su generosa participación.

Tercer Taller “Dónde se escondió el cuerpo” – Colectivo Tacurú en el ISP Nº 60

Se llevó a cabo el Tercer Taller del ciclo con el colectivo Tacurú, titulado “Dónde se escondió el cuerpo”, en el ISP Nº 60.

La propuesta invitó a estudiantes y docentes a reflexionar, desde el arte y la educación, sobre las presencias, ausencias y silenciamientos del cuerpo en las prácticas pedagógicas y culturales. Un espacio potente de pensamiento crítico y construcción colectiva.

FORUM San Carlos Centro: ¿Qué infancias y adolescencias queremos construir?

Estudiantes y docentes del ISP Nº 60 participaron del FORUM “¿Qué infancias y adolescencias queremos construir?”, desarrollado en San Carlos Centro.

El encuentro convocó a distintos actores de la comunidad para reflexionar colectivamente sobre los desafíos actuales en torno a la crianza, la educación y el acompañamiento de niñas, niños y adolescentes, promoviendo una mirada inclusiva, respetuosa y comprometida con sus derechos.

Segundo Taller “Educación y Cultura” – Colectivo Tacurú

Se realizó el Segundo Taller “Educación y Cultura”, coordinado por el colectivo Tacurú, con la participación de estudiantes y docentes del ISP Nº 60.

El encuentro propuso un espacio de reflexión y creación colectiva, donde el arte, la educación y la identidad cultural se entrelazaron para abrir nuevas miradas sobre nuestras prácticas educativas.

Edición Digital del Certamen Literario 2024 – “Lina Beck-Bernard”

Ya se encuentra disponible la publicación digital de los trabajos premiados en el Certamen Literario “Lina Beck-Bernard” 2024, organizado por la sección del Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura del ISP Nº 60 de San Carlos Centro, Santa Fe.

Esta edición reúne las producciones destacadas que reflejan la creatividad, sensibilidad y compromiso con la escritura de quienes participaron. ¡Felicitaciones a todos los autores y autoras!

En el marco del Día de las Infancias y Adolescencias libres de etiquetas, el Concejo Municipal de San Carlos Centro junto a Fórum Infancias zona Centro y el ISP N 60 los invitan a participar del Primer Encuentro “¿Qué infancias y adolescencias queremos construir? Escuchar, habitar, respetar: hacia una mirada sin etiquetas”. El mismo se llevará a cabo el día jueves 15 de mayo de 18 a 20 hs, en el ISP N 60
Es una propuesta del Concejo Municipal de San Carlos Centro, en el marco de la Declaración N° 192/24, en relación a la infancias y adolescencias libres de etiquetas. Por ello, el Consejo Municipal junto al Fórum Infancias de Zona Centro y el Instituto Superior del Profesorado N° 60 llevan adelante este primer encuentro destinada a revisar y reflexionar sobre los supuestos y miradas en relación las infancias y adolescencias
Los destinatarios son estudiantes, docentes y directivos de Nivel Inicial y Primario, modalidad Educación Especial, profesionales de la salud y público en general de la región.
Si bien la participación es gratuita, se requiere inscripción previa, hasta el lunes 12 de mayo, a través del link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCXiPRn9ACs9ayn3JJqdRJNtYlBSFzhT7MHJpECAJWcO0QxQ/viewform?usp=dialog

Reunión de Práctica con Directivos de Jardines de Infantes

Se llevó a cabo una Reunión de Práctica con directivos de los Jardines de Infantes, en el marco de la planificación y fortalecimiento de las Prácticas Docentes del Profesorado de Educación Inicial.

El encuentro permitió intercambiar ideas, ajustar propuestas pedagógicas y consolidar vínculos institucionales que enriquecen la formación de los futuros docentes. Agradecemos a los equipos directivos por su compromiso y colaboración.

TALLERES «EDUCACIÓN Y CULTURA» ORGANIZADOS POR TACURÚ Y EL INSTITUTO 60

El instituto de Profesorado N°60 y Tacurú realizarán de manera conjunta una serie de talleres que se denominan “Educación y Cultura”, pensados para docentes de nivel inicial, primario y secundario, personal de bibliotecas, clubes y espacios donde se trabaje con infancias y público en general interesado en la temática.
⏩️El primer taller se dictará este próximo lunes 21 de abril en el Cine Teatro Rivadavia a las 18:30 hs; y serán 5 encuentros itinerantes, continuando el 9 y 20 de abril y el 4 y 12 de Mayo, tanto en el Cine como en el instituto, en la escuela Sarmiento, en la Escuela Mariano Moreno y en Tacurú.
⚡️Si bien ya hay más de 100 inscriptos, aún se pueden sumar quienes estén interesados y quieran participar de esta capacitación.
⏺️El objetivo es proyectar espacios de juegos destinados a las infancias de nuestra comunidad, desde la generación de lazos de confianza y pensar las experiencias lúdicas, relacionadas desde los múltiples lenguajes.
🙋‍♀️🙋‍♂️Si queres sumarte te esperamos este lunes a la hora mencionada en el Cine Rivadavia.
https://www.instagram.com/reel/DIo90aYxWU7/?igsh=MWJobnZnejcxdXlzYw==

Encuentro con el Prof. Alberto Estrubia: Cuento Popular y Cuento Literario

Tuvimos el honor de recibir al Prof. Alberto Estrubia, primer Director del ISP Nº 60, en un encuentro donde compartió una valiosa reflexión sobre el cuento popular y el cuento literario.

Su mirada experta y su calidez generaron un espacio de intercambio enriquecedor, que dejó aprendizajes y memorias significativas para toda la comunidad educativa.

Acto Homenaje a Malvinas

Las Abanderadas y Escoltas del ISP Nº 60 participaron del acto conmemorativo por las Islas Malvinas, organizado por el Gobierno de San Carlos Centro.

Acompañando este importante momento de memoria colectiva, representaron al Instituto con compromiso y respeto, reafirmando el valor de la historia y la identidad nacional.

Curso Introductorio 2025

Dimos inicio al Curso Introductorio 2025, con la bienvenida a las y los ingresantes de las distintas carreras del ISP Nº 60.

Este espacio inicial busca acompañar el ingreso al nivel superior, brindando herramientas académicas y de integración institucional fundamentales para transitar esta nueva etapa. ¡Les deseamos un excelente comienzo!