Duración: 4 Años
El Profesorado en Letras tiene como objetivo principal formar docentes competentes en el área técnica, con sólidos conocimientos pedagógicos, atentos a los cambios y transformaciones propios de nuestra tarea cotidiana y comprometidos con la realidad sociocultural de nuestro país, con un perfil abierto a las necesidades de los otros en el mundo que nos toca transitar.
Nos preocupa una formación integral e integrada que se cristaliza a partir de dos ejes vertebradores:
-
la formación pedagógica que involucra la preparación en la actividad de la enseñanza a través del abordaje de las diferentes metodologías que conforman el quehacer áulico;
-
la formación en Letras a partir de la cual se busca insertar al alumno en el mundo de la literatura y el lenguaje en permanente contacto con otras disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanas.
En nuestro escenario de acción cada uno de nuestros alumnos son los protagonistas de este trabajo en equipo que llevamos a cabo junto con los docentes, y en el cual tenemos como meta en común la adquisición de las competencias necesarias para desarrollar con responsabilidad y eficiencia nuestra tarea.
Por esta finalidad es que construimos espacios de participación en los que desarrollamos Proyectos Interdisciplinarios con otras Áreas y Carreras, Proyectos Comunitarios que permitan a nuestros estudiantes conocer y trabajar en instituciones con distintas realidades socioeconómicas brindando lo que saben hacer al servicio del que más lo necesita.
Espacios curriculares por año
Primer Año
- Pedagogía
- UCCV: Movimientos Artísticos y Proyectos Culturales
- Lengua Española
- Lingüística General
- Itinerario Por La Literatura Argentina I
- Literaturas Antiguas
- Lecturas Críticas
- Producción Oral y Escrita
- Práctica Docente I: Escenarios Educativos
- UDI
Segundo Año
- Instituciones Educativas
- Didáctica y Curriculum
- Psicología y Educación
- Latín
- Lengua Española
- Lingüística Del Texto y Análisis Del Discurso I
- Itinerario por La Literatura Argentina II
- Literaturas Medievales y Renacentistas
- UCO
- Práctica Docente II: La Institución Escolar
Tercer Año
- UCCV: Alfabetización
- Filosofía
- Historia y Política de La Educación Argentina
- Sujetos de La Educación Secundaria
- Lingüística del Texto y Análisis Del Discurso
- Didáctica de La Lengua y La Literatura I
- Itinerario por La Literatura Latinoamericana I
- Literaturas Modernas
- Lecturas Críticas II
- Práctica Docente III: La Clase, Los Procesos del Aprender y del Enseñar
Cuarto Año
- Ética y Trabajo Docente
- Educación Sexual Integral (ESI)
- Metodología y Prácticas De Investigación
- Modelos Teóricos Lingüísticos
- Semiótica
- Cambio y Variedades Lingüísticas
- Didáctica De La Lengua y La Literatura II
- Itinerario Por La Literatura Latinoamericana II
- Literaturas Contemporáneas
- Practica Docente IV: Residencia: El Rol Docente y su Práctica
Para más Información consulte el: Diseño Curricular